La optimización de páginas es el proceso de optimizar el contenido de su sitio web para facilitar a los usuarios a encontrar su sitio web en los motores de búsqueda. Comprender las diferentes oportunidades y las palabras clave disponibles es el primer paso para iniciar una campaña exitosa en la optimización de la página.
La optimización de páginas también se extiende a título de la página del sitio web, descripciones meta, las direcciones URL, etiquetas Alt, y la estructura de enlaces internos. El uso de palabras clave en estas zonas es principalmente para el beneficio de los rastreadores de motores de búsqueda, así como la experiencia general del usuario.
Este proceso es fundamental a la hora de hacer seo, es casi el primer paso que debemos cuidar en la web, nunca debemos pensar en hacer seo con una web que no este optimizada para los buscadores, y que no tengan un buen contenido tanto para los buscadores como para los usuarios. Donde un contenido original y bien pensado tiene un gran peso y mucho mas ahora que google ha dado la noticia de que cambiará el método de dar ranking a las páginas teniendo muy en cuenta el contenido, donde las que tengan mayor contenido tendrán mas peso en los buscadores que otras.
Factores de la optimización onpage
• Primeros pasos en el seo
Ante todo elegir un dominio que contenga las palabras claves por las que quieres posicionarte, mientras mas corto mucho mejor, será mejor recordado.Nunca cometas el error de comprar un dominio con ñ te dará muchos dolores de cabeza
En el tipo de letras(font) utiliza los mas comunes y estandares para la web.(Arial, Verdana).
No utilizar frames ni tablas y si se utilizan que sean debajo del contenido que tiene mayor peso en la página.Y el texto de la misma en contraste con el fondo.
Evitar el uso en exceso de javascript, los buscadores no lo interpretan.
Es muy importante que cada página tenga suficiente texto para que sean consideradas de calidad por los buscadores, se dice que cada página debe tener al menos 300 palabras, de tener más....mejor.
Cuantas mas páginas tenga su sitio mucho mejor, y si es posible tenerlas actualizadas.
Siempre escribe para los ususarios pero pensando en los buscadores, nunca al revés.
Si utilizas un cms, comienza tu trabajo siempre pensando en el seo, te evitará muchos dolores de cabeza.
• Títulos, cabeceras y metadescripciones
En el título siempre tratar de usar las palabras claves por las que queremos aparecer en el buscador.
Que cada página tenga su propio y único título asi como las meta descripciones.
Las meta descripciones no tienen peso en el ranking pero son importantes.
Utilizar las etiquetas H1, H2...H6 para darle peso al contenido y utilizar las palabras claves en ellas.
• Palabras claves(Keywords)
Es de vital importancia que sus palabras claves aparezcan en el texto de la página, de ser posible distribuidas en todo el texto y que tengan una densidad entre 5% y 7%.Trata de colocar algunas al principio de la página, eso le dará mas importancia en los buscadores.
Resaltar en negritas solo las frases clave, no hacerlo con el texto en su totalidad, eso confundiría al buscador.
Utilizar las palabras claves en el anchor-text de los enlaces.
Para los menú de navegación no hacerlo con imágenes, hacerlo con palabras que contengan las frases claves.
• Otros factores
Usar guión normal (-) en el nombre de los archivos, en vez de guión bajo(_).
Es imprescindible hacer un mapa web para el usuario y otro en xml para los buscadores.
Todas las imágenes deben tener su atributo alt, son importantes para los buscadores.
Siempre evitar tener un logo grande en la web, los buscadores no lo interpretan.
Nunca poner texto oculto, es una técnica muy penalizada por los buscadores.
Trata de que el color de fondo de la página tenga buen contraste con el color de la letras, no querrás que google piense que quieres ocultar algun texto.
Siempre tener las URLs amigables.
Usar guión normal y no guión bajo en las URLs.
Especificar el ancho y alto en todas las imágenes, eso ayudará al buscador a indezar mejor las imágenes.
Mantener las imágenes cerca del root del sitio y borrar todas las que no se utilicen.
Tener un código limpio y claro de leer por los buscadores.
Siempre tener los archivos CSS y JS en archivos aparte.
Optimizar todas las imágenes en formato png que es formato estándar para la web.
Elección de buena tecnología para que la web sea rápida a la hora de cargar.
El contenido principal nunca debe estar mas de 3 clics de la página principal.
Utiliza archivos HTML ligeros, estos son mas fáciles de rastrear por los buscadores. Lo ideal serían archivos que no sobrepasen los 70k.
Nunca olvides el title de los enlaces.
Conclusiones en Optimización Onpage
Todos estos factores no son los únicos, pero si que están casi todos los más importantes, si sigues al pie de la letra estos consejos tendrás adelantado bastante trabajo para tu posicionamiento seo. Ninguna página puede ser posicionada adecuadamente sino cumple con los estandares del consorcio w3c, tanto en el código html como en el css, por eso debes cuidar tu código tanto como tu diseño visual.La optimización onpage es un trabajo arduo, requiere de conocimientos y de constancia, pero trae muy buenos resultados.
Hay muchas herramientas en internet que te facilitarán la vida en este trabajo, las hay de tipo escritorio y las hay online, solo tienes que buscar un poco y encontrarás muchas de ellas, utilizalas y verás un buen resultado.
Servicios generales:
Diseño web profesional. Aplicaciones web a medida. Posicionamiento web en buscadores. Optimización web. Maquetación web. Reparación de ordenadores (Hardware y software).